
 |
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, se encuentra participando en la propuesta de trabajo efectuada por el gobierno denominada, “Transformación y Futuro: Desafíos de la Industria y las Relaciones Laborales Portuarias”, que busca generar a través del desarrollo de 3 mesas, una instancia propositiva que permita dialogar, elaborar, concluir y entregar un conjunto de propuestas a la autoridad para hacer frente a los desafíos que presenta la modernización del sistema portuario.
En las mesas denominadas, "Transformación y Futuro de la Industria Portuaria - Modernización Laboral"; "Seguridad, Salud y Gestión de Riesgos en la Industria Portuaria"; y Nuevas Competencias para los Puertos del Futuro", han participado dirigentes de la confederación de Arica a Punta Arenas, quienes han tenido la oportunidad de opinar y debatir, sobre los temas planteados con representantes de variadas instituciones del sector portuario.
“Han sido reuniones positivas, en las cuales se ha debatido sobre la actualidad portuaria y nuestra organización ha planteado en las diferentes mesas que nos preocupa regular la situación del trabajador eventual y permanente, junto con definir los términos; “Trabajo Portuario”, “Trabajador Portuario” y “Recinto Portuario”.
|